La huelga del transporte de mercancías por carretera, en su sexto día, ya está afectando seriamente al resto de sectores económicos del país.

Desde esta asesoría ya advertimos de la importancia de esta huelga, el pasado día 12 y de sus consecuencias.

LA DESINFORMACIÓN DE LOS MEDIOS

desinformacion de los medios

 

Te imaginas una huelga de trabajadores y que el Gobierno se siente a negociar con los directivos de las 5 mayores empresas.

Te imaginas una huelga de agricultores o ganaderos y que el Gobierno se siente a negociar con los grandes supermercados.

Pues es en resumen, lo que está pasando en esta huelga del transporte.

El Gobierno solo reconoce para negociar a los grandes cargadores y operadores de logística. Operadores que no tienen camiones, pero que en cambio si se sientan a negociar sus condiciones laborales. Surrealista, kafkiano,…

Estos mismos operadores son los que luego “subcontratan” los trabajos a los camioneros o a las empresas de transporte, imponiendoles un precio, muchas veces por debajo de coste, lo que provoca que trabajen a “perdidas”. Los camioneros, al no verse representados en el Consejo Nacional de Transportes Terrestres, han creado su propia Plataforma “Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías” totalmente legal, que es la que quiere abordar los problemas con el Gobierno.

Indirectamente, personas físicas y empresas, estamos observando y sufriendo las consecuencias de una lucha entre los grandes operadores logísticos y sindicatos, con los trabajadores, por mantener unos y conseguir otros, la representación futura en el sector del transporte de mercancías por carretera.

Otra de las mentiras que se está diciendo es que son una «minoría».

Si fueran una minoría, como pueden estar causando ya estos problemas. Falta leche, harina y aceite, la huelga de la “minoría” del transporte está haciendo mella en los supermercados.
La realidad es que representan un 80% del transporte de mercancías por carretera,…

La “Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías” ha condenado la acción violenta de algunos piquetes y han pedido colaborar en búsqueda de soluciones. Sin embargo, el Gobierno todavía no se ha sentado a negociar con ellos ya que se niega a reconocerlos.

Os dejamos el enlace a su web, para poder seguir la última hora Plataforma Nacional | Defendamos el sector del transporte

 

¿QUE REIVINDICAN?

Primero las fuertes subidas del Gasoil que llevamos todos sufriendo desde finales de año, y segundo que los grandes cargadores, las empresas de logística, les contratan los transportes a veces por debajo del precio coste.

Os dejamos el enlace a su portal con todas sus reivindicaciones Solicitudes presentadas al Ministerio – Plataforma Nacional

 

¿QUIENES SERÁN LOS PERJUDICADOS?

Al final el resto de empresas y autónomos se verán perjudicados, al hacer que esta huelga perdure en el tiempo, por no querer sentarse a negociar.

 

CUANTO DURARÁ

Desde esta asesoria pensamos que esta negociación va a resultar lenta y difícil. Al final se trata de ver quien tendrá el poder de representación del transporte de mercancía por carretera.

Para la patronal y sindicatos, sería perder su representatividad en este sector y su poder de negociación. Seguramente, esos mismos ya adelantaron al gobierno que no reconocen a esta Plataforma y su representatividad y que se negaban a sentarse en una mesa negociadora con ellos….

 

PENSEMOS UNOS SEGUNDOS….

analisis economico asesoria gijon

 

¿Tú trabajarías para perder dinero?…

¿Quién es entonces el verdadero responsable de esta situación que ya está afectando y provocando grandes pérdidas económicas al resto de sectores?

 

SECTORES AFECTADOS POR LA HUELGA DEL TRANSPORTE

Realmente deberíamos decir sectores afectados por NO SENTARSE A NEGOCIAR.

Llevamos seis días perdiendo el tiempo, primero que si eran un minoría, luego echando la culpa a la ultraderecha, ahora que no están capacitados para sentarse a negociar,…pero la realidad es muy distinta, y la falta de cultura empresarial está haciendo que el resto de sectores se vea muy afectado. Analicemos brevemente cada uno.

 

SECTOR LÁCTEO

La industria láctea española fue de las primeras en advertir lo que sucedería ante la huelga del transporte, en marcha desde el pasado lunes.

El paro de transportistas obligó a la industria láctea este jueves 17 a detener su actividad y consecuentemente afecta directamente a los productores de leche.

Los productores de leche doblemente afectados, por el anuncio de la parada en la actividad de la industria láctea y por la falta de transporte para la salida de su producto.

 

SECTOR PESQUERO

La flota pesquera se está quedando atracada en puerto por el precio del combustible y por la falta de transporte para la salida y reparto del pescado.

El encarecimiento del carburante, un 72% en 2021. Para que nos hagamos una idea, para un pesquero repostar cuesta 9.000 euros más en solo año, un sobrecoste agravado por la imposibilidad de repercutir esa subida al precio del pescado.

 

SECTOR DE LA AGRICULTURA

El sector agrario esta perdiendo millones de euros diarios, por la huelga del transporte y la falta de libre circulación de mercancías, especialmente, las frutas y hortalizas, productos perecederos.
La poca fruta que llega a los supermercados o distribuidores, a un precio muy superior al normal.

 

SECTOR GANADERO

Los precios del pienso ya eran inalcanzables, y ahora con la escasez de piensos por la falta de transporte, está sembrando la alarma en las empresas ganaderas que temen el colapso total.

Los piensos ya habían subido un 30% en un año, antes de esta huelga y de la guerra de Rusia con Ucrania.

Los ganaderos advierten que solo tienen pienso hasta abril.

 

SECTOR HOSTELERO

La escasez de ciertos productos y la subida generalizada de precios, afecta directamente a este sector ya tan afectado por la pandemia.

 

ESPERANDO HASTA EL MARTES 29

El presidente Pedro Sanchez, asegura que las medidas tienen que tomarse de forma conjunta en la UE, y el Gobierno aprobará el próximo martes 29 de marzo el Plan Nacional de respuesta a la guerra con rebajas de impuestos.

Pero la realidad es que varios países de Europa comenzaron hace meses a aprobar medidas para frenar el incremento de costes por la luz y los carburantes.

fiscalidad internacional criptomonedas

Francia, subvenciona parcialmente la gasolina en 15 céntimos el litro

Italia baja por decreto el precio de la gasolina y el diésel en 25 céntimos

Portugal ajustará semanalmente el impuesto sobre los combustibles, ademas también subvenciona parcialmente el precio del carburante en 0,40 euros por litro en un depósito de 50 litros.

Bélgica bajará los precios 17,5 céntimos por litro. Además de otras medidas como reducción del IVA al 6% tanto para la electricidad como para el gas.

Irlanda ha rebajado los impuestos del combustible. El cuál pretende abaratar en 20, 15 y 2 céntimos el litro de gasolina, diésel y diésel verde respectivamente. La medida ya entró en vigor el pasado 10 de marzo.

Polonia se centran en la rebaja de los impuestos del combustible. El pasado mes de febrero rebajó el IVA del combustible desde el 23% hasta el 8%.

Alemania ya ha anunciado que reducirá entre 30 y 40 céntimos el precio del combustible.

 

OPINIÓN DE ESTA ASESORIA

Indirectamente, personas físicas y empresas, estamos observando y sufriendo las consecuencias de una lucha entre los grandes operadores logísticos y sindicatos, con los trabajadores del sector del transporte, por mantener unos y conseguir otros, la representación futura en el sector del transporte de mercancías por carretera.

El Gobierno, por el bien de la economía española, debe sentarse a negociar con esta nueva Plataforma, representante legal de este gran colectivo, y moderar las posiciones de todos, patronal y sindicatos.

 


Para ampliar esta información, puede ponerse con nosotros en el 984 195 895 / 658 212 212 o en informacion@aseinor.com ASEINOR es una asesoría en Gijón, abarcamos las áreas fiscal, contable, laboral y mercantil.


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir nuestras nuevas entradas en tu e-mail?

Estarás al tanto de todos los artículos nuevos que vayamos publicando. 

Política de privacidad

Gracias por suscribirte! :-)