EL FINAL DEL TICKET DE COMPRA EN PAPEL

Desde el pasado 1 de agosto en Francia, solo imprimirán en papel los tickets o resguardos de compra, si el cliente lo solicita expresamente. Con la entrada en vigor de la nueva ley, por defecto, el ticket o factura, se enviará al correo electrónico del cliente.

En un principio, la aplicación de esta nueva medida estaba prevista para el 1 de enero de 2023. Según recoge Le Monde, el Ministerio de Economía y Finanzas francés decidió retrasar su entrada en vigor hasta en dos ocasiones, a causa de la inflación y la delicada situación económica francesa, para finalmente establecer el 1 de agosto como fecha de inicio para esta norma.

Han quedado algunas excepciones, como por ejemplo que se emitirá obligatoriamente cuando el documento sirva de garantía de un producto y a partir de cierta cantidad.
Los comercios podrán proponer a los clientes con tarjeta de fidelización o a quienes quieran registrarse, que se les envíe por correo electrónico o SMS.

En resumen el ticket de compra en papel, tiene los días contados en España.

Situación Legal en España

En nuestra asesoría de Gijón, somos especialistas en materia fiscal. Por lo que hemos consultado a nuestra especialista y nos ha explicado que actualmente en España está regulado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. Por el que se regulan las obligaciones de facturación y en su artículo 9 de factura electrónica, nos indica que la expedición de la factura electrónica estará condicionada a que su destinatario haya dado su consentimiento. En esto se basan las grandes cadenas, que en España ya han introducido la factura electrónica.

Cada vez son más las cadenas en España, que se han adelantado al final del ticket de compra en papel, y que se unen a este sistema de facturación electrónica (Zara, Decathlon, El Corte Inglés, Ikea, Mercadona, …)

¿Por qué ya no quieren imprimir los tickets?

Se calcula que cada año son imprimidos en Francia 12.000 millones de tickets de compra, lo que representa nada menos de 150.000 toneladas de papel. La iniciativa, además, se aplicará de manera muy flexible. Razones de fundamento para buscar el final del ticket de compra en papel.

final del ticket de compra en papel

Ley Antiderroche francesa

Esta medida es una de las normas introducidas en 2020 a través de la Ley Antiderroche para una economía circular en Francia. Su objetivo es frenar el uso de papel y preservar con ello los bosques (final del ticket de compra en papel). Otro de los objetivos es cambiar los hábitos de consumo que afectan negativamente al medio ambiente. La Ley Antiderroche francesa, se divide en cinco bloques de actuación que a su vez contienen distintas medidas que serán implantadas en diferentes fases. Otros bloques de normas están centrados en acabar con el plástico desechable o actuar contra la obsolescencia programada.

Aceptación de la nueva ley

Las organizaciones de consumidores francesas son críticas ante esta medida que busca el final del ticket de compra en papel. Sobre todo por lo que implica acerca del almacenamiento de los hábitos de compra y datos privados de los clientes. Además existe el temor a que, sin recibo en papel, algunos clientes pierdan la sensación de que gastan y compren en exceso.
Al recibirlas en digital, la mayoría de las personas no las revisarán y puede dar lugar a “errores” en los cobros.

Excepciones en algunas compras

Asimismo, la medida contempla también una serie de excepciones por las que algunos tipos de tickets continuarán imprimiéndose de forma automática. Estos son:

  • Recibos u otros documentos de facturación en los que se mencione la existencia y duración de una garantía legal de conformidad.
  • Transacciones de pago con tarjetas de crédito canceladas, erróneas o no completadas.
  • Tickets imprimidos por máquinas automáticas que sean necesarios para acceder a un servicio o utilizar un producto, tales como billetes de peaje o accesos a un parking.
  • Tickets o justificantes de facturación para productos que deban ser pesados o medidos.

 

En ASEINOR somo especialistas en asesoría fiscal. Gestionamos y tramitamos todo tipo de impuestos y de ayudas.


Para ampliar esta información, puede ponerse con nosotros en el 984 195 895 / 658 212 212 o en informacion@aseinor.com ASEINOR es una asesoría en Gijón, abarcamos las áreas fiscal, contable, laboral y mercantil.


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir nuestras nuevas entradas en tu e-mail?

Estarás al tanto de todos los artículos nuevos que vayamos publicando. 

Política de privacidad

Gracias por suscribirte! :-)